aparece el nombre del documento (por defecto, al abrir el programa se abre un dibujo en blanco que se denomina “Dibujo”), el nombre del programa (Paint) y los botones para minimizar , maximizar , o restaurar , y cerrar el programa .
Si tenemos el programa abierto a pantalla completa, es decir, todo lo que vemos en nuestra pantalla es la interfaz gráfica de Paint, los botones que veremos son
Si tenemos el programa abierto a un tamaño más pequeño, los botones que veremos son .
Si hacemos clic sobre el botón para maximizar, el tamaño de la ventana aumentará y ocupará toda la pantalla. Cuando tengamos la pantalla maximizada, este botón se transformará en el botón para restaurar; si hacemos clic en él, la ventana volverá al tamaño que tenía antes de ser maximizada.
2. Barra de menús:
es la segunda línea de la ventana y constituye la barra de acceso a los diversos menús de todas las opciones disponibles del programa.
3. Cuadro de herramientas:
: contiene una serie de botones que permiten seleccionar la herramienta con la que queremos trabajar. Si pasamos por encima de los diferentes botones con el puntero del ratón y esperamos un segundo aparece un rectángulo que indica el nombre de la acción que podemos realizar
No hay comentarios:
Publicar un comentario